La
principal función de los carbohidratos en el organismo es que son la
principal fuente de energía, es decir son moléculas energéticas; sin
embargo también cumplen funciones tales como ahorro de proteínas,
regulan el metabolismo de los lípidos, estructural. (3)
Energéticamente:
Se utilizan los carbohidratos como principal fuente de energía y no las
grasas (lípidos), esto se debe a que el metabolismo de los
carbohidratos (moléculas las cuales interaccionan con el agua mas
fácilmente) es mucho mas rápido que el de los lípidos. El cuerpo
humano utiliza los carbohidratos en forma de glucosa y es así como a
partir de esta el organismo puede realizar múltiples funciones donde es
necesaria la energía
Ahorro de proteínas:
Se da en caso de que el aporte de los carbohidratos sea insuficiente,
de este modo se utilizarán las proteínas para fines energéticos.
Regulación del metabolismo de los lípidos:
Cuando la ingesta de carbohidratos es insuficiente, se da un
metabolismo anormal de los lípidos produciendo de esta forma cuerpos
cetónicos y estos provocan problemas (cetosis) (3)
Estructural:
La da a los órganos del cuerpo y las neuronas, además la definición de
la identidad biológica de una persona, por ejemplo el grupo sanguíneo.En la membrana celular se encuentran algunos azucares tales como fucosa,
manosa , ácido siálico, cada uno en pequeñas cantidades pero son de
gran importancia ya que sirven para el reconocimiento celular y para los
diferentes grupos sanguíneos. Como componentes de ácidos nucleicos la
ribosa y la desoxirribosa dando parte de su estructura.
Informativa:
Al unirse los carbohidratos con los lípidos y las proteínas se forman
glicolípidos y glicoproteínas respectivamente, estos se encuentran en la
superficie celular realizan la función de reconocimiento en la membrana
para hormonas, anticuerpos, bacterias, virus u otras células.
No hay comentarios:
Publicar un comentario